Beneficios de digitalizar la logística

Beneficios de digitalizar la logística

Beneficios de digitalizar la logística 150 150 WOXI

El auge del comercio electrónico ha transformado la logística en un desafío cada vez más complejo. 

Las expectativas de los consumidores han cambiado: hoy esperan entregas rápidas, seguimiento en tiempo real y flexibilidad en los envíos. 

Según un informe de Deloitte (2023), el 65% de los consumidores considera que la velocidad de entrega influye directamente en su decisión de compra. 

Las empresas que no pueden cumplir con estos estándares corren el riesgo de perder clientes frente a competidores más digitalizados.

Además, el volumen de envíos ha crecido exponencialmente. 

De acuerdo con Statista (2023), el mercado global de paquetería alcanzó los 159,7 mil millones de envíos en 2022, con una tendencia de crecimiento sostenido. 

Este aumento ejerce presión sobre las empresas logísticas, que deben buscar soluciones escalables para gestionar eficientemente sus operaciones.

Las empresas que no adopten tecnología en su cadena de suministro verán cómo sus márgenes se reducen y su competitividad disminuye. El momento de digitalizarse no es una cuestión de tendencia, sino de necesidad.

¿Qué es la digitalización logística?

La digitalización logística es la transformación de los procesos tradicionales del sector mediante el uso de tecnología avanzada. Esto implica la implementación de herramientas digitales para optimizar la gestión de la cadena de suministro, mejorar la comunicación interna y ofrecer un servicio más eficiente a clientes y colaboradores.

La adopción de soluciones como inteligencia artificial, Internet of Things (IoT), big data y sistemas automatizados permite que las empresas logísticas sean más ágiles y reduzcan errores operativos. Por ejemplo, los sistemas de turnos digitales agilizan la recepción y despacho de mercancías, mientras que los murales digitales en centros de distribución mantienen informados a los equipos en tiempo real.

Un informe de Deloitte (2023) destaca que el 75 % de las empresas logísticas que han digitalizado sus operaciones reportan mejoras en la visibilidad de su cadena de suministro. Esto se traduce en una planificación más eficiente y una toma de decisiones basada en datos precisos.

En un entorno donde la demanda de rapidez y precisión es cada vez mayor, la digitalización logística no es solo una ventaja competitiva, sino un requisito fundamental para la sostenibilidad del negocio.

Beneficios de digitalizar la logística 1

Beneficios de la digitalización en la logística

La digitalización ha dejado de ser una opción para convertirse en un requisito en el sector logístico. La implementación de herramientas tecnológicas no solo mejora la gestión operativa, sino que también optimiza costos y eleva la experiencia del cliente. A continuación, exploramos sus principales ventajas.

3.1 Mayor eficiencia operativa

El tiempo es un recurso crítico en logística. La automatización de procesos permite reducir tiempos de espera, mejorar la coordinación de la cadena de suministro y minimizar errores humanos. Un claro ejemplo es la integración de sistemas de turnos y tótems de atención en almacenes y centros de distribución, que optimizan la gestión de carga y descarga, evitando cuellos de botella.

Según un estudio de Deloitte (2023), el 79 % de las empresas logísticas que implementaron soluciones digitales lograron mejorar su eficiencia operativa y reducir tiempos de respuesta. Esto demuestra que la tecnología no solo acelera procesos, sino que también permite una mejor asignación de recursos.

3.2 Reducción de costos

La digitalización es una aliada clave para la reducción de costos operativos. La implementación de análisis predictivo y big data permite minimizar desperdicios y optimizar rutas de transporte, lo que impacta directamente en el ahorro de combustible y mantenimiento de flotas.

Un informe de McKinsey (2022) reveló que la automatización y el uso de herramientas digitales pueden reducir hasta un 40 % los costos logísticos en empresas que adoptan tecnologías avanzadas. Además, el uso de soluciones digitales en la gestión de inventarios evita errores costosos asociados a la sobreproducción o falta de stock.

3.3 Mejor experiencia del cliente y transparencia

Los clientes exigen información en tiempo real sobre sus envíos y tiempos de entrega. La digitalización permite ofrecer seguimiento preciso y mejorar la comunicación con los usuarios. A través de sistemas de atención digital y cartelería digital en centros de distribución, las empresas pueden proporcionar información clara y accesible sobre el estado de los pedidos.

Según un estudio de HubSpot (2023), el 87 % de los clientes afirman que la transparencia en la logística influye en su decisión de compra. La implementación de herramientas digitales, como murales digitales en almacenes y centros de distribución, facilita la comunicación interna y externa, asegurando que tanto colaboradores como clientes estén informados en todo momento.

Guillermo Levis, CEO de Woxi, destaca: «Las soluciones digitales en logística no solo optimizan la operación interna, sino que también generan datos valiosos para mejorar la experiencia del cliente y tomar decisiones estratégicas basadas en información en tiempo real».

La digitalización en logística no solo mejora la eficiencia, sino que también permite a las empresas reducir costos y ofrecer un servicio más transparente y confiable. Adaptarse a este cambio es clave para mantenerse competitivo en un mercado cada vez más exigente.

Beneficios de digitalizar la logística 3

Desafíos y barreras para la transformación digital en el sector

A pesar de los beneficios evidentes de la digitalización en logística, muchas empresas aún enfrentan obstáculos para adoptarla. La resistencia al cambio, la inversión inicial y la integración con sistemas heredados son algunos de los principales desafíos que ralentizan la transformación digital en el sector.

Inversión inicial y retorno a largo plazo

Implementar tecnología en la cadena de suministro requiere inversión en software, infraestructura y capacitación. Muchas empresas, especialmente las pequeñas y medianas, perciben este costo como una barrera. Sin embargo, lo que parece un gasto elevado es en realidad una inversión que genera ahorros y eficiencia en el mediano y largo plazo.

Según un informe de PwC (2023), el 72% de las empresas que digitalizaron su logística reportaron una reducción significativa en costos operativos dentro de los primeros 2 años. Esto demuestra que la transformación digital no solo optimiza los procesos, sino que también ofrece un retorno de inversión tangible.

Integración con sistemas heredados

Muchas compañías aún dependen de sistemas obsoletos que no están diseñados para interactuar con nuevas tecnologías. La falta de compatibilidad entre plataformas puede generar retrasos en la adopción de herramientas digitales.

Para superar este obstáculo, las empresas deben optar por soluciones escalables y modulares que permitan una transición progresiva. La implementación de APIs y la adopción de plataformas en la nube facilitan la integración sin necesidad de reemplazar por completo los sistemas existentes.

Falta de capacitación y resistencia al cambio

La digitalización implica un cambio en la forma en que los equipos operan. Si los empleados no reciben la formación adecuada, es probable que enfrenten dificultades para adaptarse a las nuevas herramientas. De hecho, un estudio de Deloitte (2023) señala que el 60% de los proyectos de digitalización en logística fracasan debido a la falta de capacitación y resistencia al cambio.

Para mitigar este problema, las empresas deben invertir en formación continua y diseñar estrategias de adopción que involucren activamente a los empleados. La clave está en mostrar cómo la digitalización facilita el trabajo diario, mejora la seguridad y reduce la carga operativa.

El desafío no es si digitalizarse, sino cómo hacerlo

Los obstáculos para la transformación digital son reales, pero no insuperables. Las empresas que comprenden la urgencia de adaptarse y planifican una estrategia clara de digitalización obtienen ventajas competitivas significativas. Con el enfoque adecuado, la tecnología se convierte en un aliado clave para una logística más ágil, eficiente y rentable.

También te puede interesar
Preferencias de privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, este puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de Privacidad. Vale la pena señalar que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus Preferencias de Privacidad y/o acepte nuestro uso de cookies.

Soluciones tecnológicas para Atención al Cliente y Comunicación Interna


Esto se cerrará en 0 segundos